Mina de sal en Zipaquirá: 5 razones poderosas para visitarla y dejarte sorprender

mina de sal en Zipaquirá vista panorámica desde el exterior

La mina de sal en Zipaquirá no fue solo una visita durante mi viaje a Colombia: fue un reencuentro conmigo misma bajo tierra. En un país vibrante y lleno de paisajes espectaculares, fue justamente en lo más profundo de la tierra donde sentí una de las conexiones más auténticas con la historia, la espiritualidad y el silencio. Como viajera que explora desde la emoción, esta experiencia me marcó profundamente.

¿Qué tiene de especial la mina de sal en Zipaquirá?

A solo una hora de Bogotá, la mina de sal en Zipaquirá es una de las obras arquitectónicas subterráneas más impresionantes de Latinoamérica. Construida a 180 metros de profundidad, esta antigua mina de sal fue transformada en una catedral monumental que hoy atrae a miles de visitantes por su belleza, historia y energía espiritual.

La catedral actual se inauguró en 1995 y es la segunda construida en el mismo lugar. Su diseño combina tradición religiosa con ingeniería moderna, y sus estaciones del Viacrucis talladas en sal te guían por un recorrido silencioso y simbólico.

5 razones poderosas para visitarla

  • 1. Impresionante arquitectura subterránea: Cada rincón fue esculpido con maestría en roca salina.
  • 2. Conexión espiritual única: No importa tu religión, el ambiente invita a la reflexión.
  • 3. Accesible desde Bogotá: Puedes llegar fácilmente en tren turístico, bus o tour privado.
  • 4. Experiencia segura y enriquecedora para viajeras solas: Está bien señalizada, con rutas guiadas y zonas de descanso.
  • 5. Cultura, historia y naturaleza en un solo lugar: Desde los rituales muiscas hasta las nuevas tecnologías de iluminación interior.

Un lugar donde historia, cultura y espiritualidad se cruzan

Uno de los aspectos que más me impactó de la mina de sal en Zipaquirá fue la energía del lugar. Caminar por sus túneles silenciosos es como viajar en el tiempo: cada rincón cuenta una historia de trabajo humano, de espiritualidad y de transformación. No se trata solo de una atracción turística, sino de un espacio donde convergen distintas formas de ver el mundo.

Como viajera, sentí que este lugar resume muy bien lo que significa Colombia: una mezcla de fuerza, creatividad, y respeto por la naturaleza. Por eso, si estás organizando un viaje que combine belleza natural con propósito y reflexión, la mina de sal en Zipaquirá es una parada imperdible. Además, es perfecta para una escapada de un día desde Bogotá o como parte de una ruta más amplia por Cundinamarca.

¿Te gustaría incluir la mina de sal en Zipaquirá en tu itinerario?
Diseñemos juntas una experiencia consciente, basada en tus intereses y estilo de viaje. Explora nuestra consultoría personalizada.

Consejos útiles para tu visita

  • Horario: Todos los días de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.
  • Entrada: Desde $70.000 COP (hay pasaportes con actividades adicionales).
  • Calzado cómodo: Fundamental para caminar sobre superficies ligeramente húmedas.
  • Temperatura: Llévate un abrigo, la temperatura bajo tierra ronda los 14°C.
  • Enlace confiable: Más info en el sitio oficial de la Catedral de Sal.

¿Qué hacer después en Zipaquirá?

Después de la mina, puedes visitar el centro histórico, tomar un café en la plaza principal o caminar por sus calles coloniales. También puedes visitar el Museo de la Salmuera o el Parque de la Esperanza. Si te interesa profundizar, no te pierdas nuestro artículo sobre otros destinos cercanos a Bogotá que transformarán tu viaje.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo ir sola? Sí, es muy segura y hay muchas otras viajeras en ruta.
  • ¿Hay transporte desde Bogotá? Sí, puedes ir en tren turístico, bus intermunicipal o contratar un tour.
  • ¿Se puede hacer con niños? Sí, aunque algunas secciones son más recomendadas para adultos.
  • ¿Qué duración tiene el recorrido? Entre 1.5 y 3 horas dependiendo de las actividades.
  • ¿Hay cafetería o souvenirs? Sí, al finalizar encontrarás tiendas y cafés dentro del complejo.

¿Lista para dejarte sorprender por este tesoro bajo tierra?
Encuentra más experiencias auténticas y conscientes en nuestro blog o agenda tu consultoría personalizada.

Taste Travel Stays
Taste Travel Stays

Soy Joanne, la mente y el corazón detrás de Taste Travel Stays. Ayudo a viajeras y viajeros independientes a diseñar itinerarios estratégicos, auténticos y sin complicaciones. En este blog comparto guías slow travel, consejos prácticos y experiencias únicas que inspiran a recorrer el mundo con libertad, intención y alma.

Artículos: 35