Itinerario de 7 Días por Argentina: De Buenos Aires a los Glaciares (y lo que nadie te cuenta)

Un itinerario de 7 días por Argentina que lo tiene todo: cultura, naturaleza y emoción. Desde el tango en Buenos Aires hasta el hielo eterno del Glaciar Perito Moreno.

Itinerario de 7 días por Argentina de Buenos Aires a los Glaciares

Aterrizar en Buenos Aires fue como sumergirme en un poema con ritmo de bandoneón. Argentina no se recorre, se siente. Este itinerario de 7 días por Argentina está diseñado desde la vivencia real: sola, con una mochila, buscando paisajes que me hablen y ciudades que me abracen. Desde la energía porteña hasta el susurro helado del glaciar, cada día fue un reencuentro conmigo.

Resumen del itinerario de 7 días por Argentina

Día Destino Experiencia destacada
Día 1Buenos AiresTango en San Telmo
Día 2Recoleta y PalermoArte, café y caminata consciente
Día 3El CalafatePrimera conexión con la Patagonia
Día 4Perito MorenoEncuentro con el hielo sagrado
Día 5El ChalténTrekking emocional y natural
Día 6Montañas y lagosExploración libre
Día 7Regreso a Buenos AiresRitual de cierre

Día 1-2: Buenos Aires, la ciudad que vibra

Comienza por Palermo, un barrio creativo con cafés con alma. Camina por Recoleta y visita el Cementerio (sí, es arte). Por la noche, un show de tango auténtico —nada de folclore para turistas—, preferiblemente en San Telmo. Hospédate en una casa de huéspedes boutique y conecta con locales.

Día 3: Vuelo a El Calafate

Desde el bullicio porteño al sur más salvaje. El Calafate te recibe con viento frío y vistas azules. Aprovecha para descansar, caminar por la costanera y probar una cena patagónica: cordero o trucha con vino.

Día 4: Glaciar Perito Moreno

Este día es un regalo. Camina sobre pasarelas que se asoman al hielo crujiente, haz silencio y escucha. Contrata una excursión con guía y, si puedes, navega frente al glaciar. Impactante. Emocional. Imperdible.

Día 5-6: Trekking en el Parque Nacional Los Glaciares

Explora senderos entre lagos turquesa y montañas imponentes. El Chaltén, a pocas horas, es ideal para esto. Puedes hacer senderos autoguiados o acompañarte de guías locales. Aquí se camina al ritmo del alma.

Día 7: Regreso y ritual de cierre

De vuelta a Buenos Aires. Regálate un momento en un café, escribe sobre tu viaje, imprime una foto, llama a alguien y comparte lo vivido. El viaje sigue, aunque estés de regreso.

Lo que no me esperaba…

Una mañana en El Chaltén, una señora me ofreció mate en plena ruta. Me contó sobre su infancia en el campo. No buscaba likes ni turismo, solo conversar. Me hizo recordar que el alma de un país se encuentra en los gestos más simples.

¿Te gustaría vivir esta ruta por Argentina desde una mirada consciente y personal?
Descubre cómo diseñar tu experiencia ideal con nuestra consultoría de viajes a medida.

Consejos para viajeras solas en Argentina

  • Descarga mapas offline y ten siempre señal alternativa para moverte.
  • El transporte interno es extenso, pero requiere planificación (aerolíneas locales, buses nocturnos).
  • Conecta con otras viajeras a través de hostales o grupos digitales (como en redes sociales).
  • No te pierdas la gastronomía local: empanadas, mate, helado artesanal.

Consulta más sobre Parques Nacionales en la web oficial de Parques Nacionales.

¿Lista para una aventura transformadora por Argentina?
Encuentra más rutas reales en el blog o agenda tu consultoría de viaje.

Preguntas frecuentes

  • ¿Es seguro viajar sola por Argentina? Sí, especialmente en rutas turísticas. Usa apps de transporte confiables y mantén tu celular cargado.
  • ¿Cuándo es mejor hacer este viaje? De octubre a abril. Clima templado y buena accesibilidad a zonas de montaña.
  • ¿Qué llevar en la mochila? Ropa en capas, protector solar, botella reutilizable, diario de viaje.
  • ¿Se necesita guía para el glaciar? No, pero se recomienda para una experiencia más enriquecedora y segura.

Este viaje no fue solo kilómetros recorridos, fue volver a habitar mi cuerpo, a confiar en mi intuición y a contemplar el hielo sin miedo a sentir. Argentina te toca, y eso no se olvida.

Taste Travel Stays
Taste Travel Stays

Soy Joanne, la mente y el corazón detrás de Taste Travel Stays. Ayudo a viajeras y viajeros independientes a diseñar itinerarios estratégicos, auténticos y sin complicaciones. En este blog comparto guías slow travel, consejos prácticos y experiencias únicas que inspiran a recorrer el mundo con libertad, intención y alma.

Artículos: 35