Cómo usar Google My Business para Atraer Más Clientes Turísticos (Guía Consciente)

Aprende cómo usar Google My Business para atraer más clientes turísticos de forma estratégica, cercana y visible. Una guía con intención.

cómo usar Google My Business para atraer más clientes turísticos

Cuando comencé a compartir mi visión del turismo consciente, pensaba que bastaba con tener presencia en redes sociales. Pero fue al optimizar la ficha de uno de mis proyectos en Google My Business que empecé a notar más visibilidad, mensajes interesados y colaboraciones. En el mundo de las experiencias personalizadas, talleres creativos y rutas con alma, usar Google My Business para atraer más clientes turísticos es una herramienta esencial. Aquí te comparto cómo lograrlo sin tener un hotel o alojamiento.

Google My Business para atraer más clientes turísticos: 7 pasos clave

1. Reclama y verifica tu ficha

Parece básico, pero muchas emprendedoras aún no han reclamado su perfil. Inicia sesión en Google My Business y sigue los pasos para verificar tu espacio, marca o experiencia. Solo así podrás gestionarlo activamente.

2. Usa el nombre real y coherente de tu proyecto

Evita añadir palabras clave forzadas como “mejor tour de café en Colombia”. Sé clara, humana y coherente con tu identidad. Esto mejora la confianza y la visibilidad.

3. Añade una descripción emocional y SEO

Incluye tu historia, lo que te mueve y palabras clave como “experiencia consciente”, “viajeras auténticas” o “turismo transformador”. Google indexa esta sección.

4. Publica fotos reales y actualizadas

Las personas conectan con lo real. Comparte imágenes de tus espacios creativos, caminatas guiadas, círculos de journaling o cualquier vivencia significativa que ofrezcas.

¿Te gustaría optimizar tu visibilidad y atraer a quienes realmente valoran tu propuesta?
Agenda una consultoría consciente y transformemos juntas tu presencia digital.

5. Solicita reseñas auténticas y responde con alma

Las reseñas son uno de los factores de decisión más fuertes. Pídelas con intención y responde cada una con gratitud, cercanía y coherencia editorial.

6. Añade horarios, enlaces y contacto real

Incluye siempre tu sitio web, WhatsApp o email, horarios de atención y otros datos clave. Facilita que puedan encontrarte sin fricciones. Esta accesibilidad mejora el rendimiento de tu Google My Business para atraer más clientes turísticos.

7. Usa publicaciones semanales para conectar

Google permite subir actualizaciones: comparte rituales, novedades, eventos, testimonios o reflexiones de tus clientas. Eso mantiene tu perfil activo y mejora el posicionamiento.

¿Quieres profundizar? Esta guía oficial de Google te ayudará a explorar más funcionalidades.

¿Lista para atraer más clientes turísticos con intención y autenticidad?
Explora más ideas reales en el blog o agenda tu consultoría estratégica.

Preguntas frecuentes

  • ¿Google My Business es gratuito? Sí, completamente. Solo necesitas una cuenta de Gmail para comenzar.
  • ¿Qué tipo de proyectos turísticos pueden usarlo? Experiencias guiadas, rutas conscientes, talleres, retiros, círculos creativos, clases culturales, etc.
  • ¿Cómo saber si ya tengo una ficha activa? Búscate en Google Maps. Si aparece tu nombre o espacio, puedes reclamarlo desde ahí.
  • ¿Cada cuánto debo actualizar la información? Idealmente cada semana o al menos dos veces al mes.
Taste Travel Stays
Taste Travel Stays

Soy Joanne, la mente y el corazón detrás de Taste Travel Stays. Ayudo a viajeras y viajeros independientes a diseñar itinerarios estratégicos, auténticos y sin complicaciones. En este blog comparto guías slow travel, consejos prácticos y experiencias únicas que inspiran a recorrer el mundo con libertad, intención y alma.

Artículos: 35