Recuerdo mi primer viaje sola a Bogotá: un cielo gris sobre los cerros, el aroma del café recién molido y esa sensación extraña, pero poderosa, de estar justo donde debía estar. Bogotá no fue solo un destino en el mapa; fue un punto de inflexión en mi forma de viajar.
Explorar Bogotá es permitirte conectar con lo ancestral, con lo artístico y con una cultura que vibra en cada esquina. Y si tienes tiempo, sus alrededores te esperan con mística, historia y paisajes que te roban el aliento.
Explora la riqueza cultural de Bogotá
- Museo del Oro: Una joya imprescindible si quieres entender la cosmovisión prehispánica. Su colección de piezas en oro es impactante y conmovedora.
- Museo Botero: Gratis, hermoso y lleno de sensibilidad. Las obras de Botero conviven con piezas de artistas como Picasso o Monet.
- La Candelaria: El barrio histórico por excelencia. Arquitectura colonial, murales callejeros, cafés con personalidad y una energía bohemia difícil de explicar.

Escapadas de un día cerca de Bogotá
- Zipaquirá: La Catedral de Sal es un lugar que no se parece a nada más. Una catedral esculpida bajo tierra, dentro de una antigua mina de sal.
- Guatavita: Aquí nació la leyenda del Dorado. Su laguna sagrada, los paisajes andinos y la arquitectura blanca del pueblo lo hacen único.

Alojamiento con encanto para viajeras conscientes
Hotel | Ubicación | Tarifa | Características |
---|---|---|---|
Saint Simon | Zona T, Bogotá | $92.96 | Desayuno variado, ubicación central |
Verona | Villa de Leyva | $66.84 | Ambiente colonial, desayuno casero |
Selina Parque 93 | Bogotá | $60.00 | Upgrade gratuito, servicios cercanos |
¿Buscas una ruta a medida para tu próximo viaje?
Descubre nuestras consultorías personalizadas y planifica un viaje hecho a tu estilo, seguro y auténtico.
Gastronomía local: qué probar y dónde
- Andrés Carne de Res: cerca del Saint Simon. No es solo una comida, es una experiencia folclórica, teatral y deliciosa.
- El Cielo: cerca del Selina Parque 93. Cocina de autor multisensorial y memorable.
- La Galleta: en Villa de Leyva. Panes artesanales, jugos naturales, brunch lento y feliz.

Consejos para explorar Bogotá con intención
- Lleva siempre una chaqueta: el clima cambia varias veces al día.
- Usa apps seguras como Cabify o Taxis Libres.
- Hospédate en Chapinero, Zona T o Usaquén para estar segura y bien conectada.
- Prueba la chicha artesanal y los tamales bogotanos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Es seguro explorar Bogotá sola?
Sí, si eliges zonas seguras y te mueves con intuición. Bogotá puede ser desafiante, pero muy enriquecedora. - ¿Cuántos días necesito?
Al menos 3 días en Bogotá + 1 o 2 para Zipaquirá o Guatavita. - ¿Hay tours en español e inglés?
Sí. Puedes reservar en línea o en tu hotel, especialmente para museos o salidas culturales. - ¿Vale la pena ir a Villa de Leyva?
100%. Si puedes quedarte una noche allí, será uno de los recuerdos más mágicos de tu viaje.
Conclusión
Explorar Bogotá es abrirse a una ciudad viva, artística y profundamente humana. Sus alrededores ofrecen esa mezcla perfecta entre naturaleza, historia y magia. Si viajas sola, no estarás sola: estarás acompañada por historias, colores y silencios que también viajan contigo.
¿Te gustó esta guía?
Lee más en nuestro blog de viajes conscientes o descubre cómo planear tu ruta personalizada.