Cómo usar Google My Business para atraer más clientes turísticos

¿Sabías que el 90% de los turistas utiliza Google para planificar su viaje, buscar alojamientos, restaurantes y actividades cercanas? En un mundo donde la información se consume en segundos, contar con una ficha de Google My Business optimizada puede ser la diferencia entre atraer clientes o perder oportunidades.

En este blog te guiaré paso a paso para optimizar tu ficha en GMB, te mostraré ejemplos de negocios turísticos exitosos, responderé a preguntas comunes y compartiré estrategias avanzadas para medir y maximizar tus resultados.


1. ¿Qué es Google My Business y por qué es importante para el turismo?

Pantalla de inicio para crear o reclamar una ficha de Google My Business para un negocio turístic

Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita que permite a los negocios aparecer en Google Search y Google Maps. Esto es especialmente relevante para el turismo porque los visitantes buscan información local para:

  • Reservar hoteles o alojamientos.
  • Encontrar restaurantes recomendados.
  • Contratar tours o experiencias únicas.

2. Ejemplos reales de negocios turísticos optimizados en Google My Business

Hotel Boutique en Cartagena

  • Optimización clave: Fotos de alta calidad mostrando la vista al mar, la experiencia gastronómica y habitaciones únicas.
  • Estrategia ganadora: Publicaciones semanales sobre promociones exclusivas y respuestas rápidas a reseñas.
  • Resultado: Aumento del 35% en reservas en 3 meses.

Agencia de tours en Zipaquirá

  • Optimización clave: Uso de palabras clave locales como “tour a la Mina de Sal” y fotos de turistas disfrutando la experiencia.
  • Estrategia ganadora: Respuestas personalizadas a las preguntas frecuentes en la sección Q&A de GMB.
  • Resultado: Incremento del 25% en consultas y clientes satisfechos.

3. Cómo configurar y optimizar tu ficha de Google My Business paso a paso

Paso 1: Crea o reclama tu ficha de negocio

  1. Accede a Google My Business.
  2. Busca si tu negocio ya está registrado. Si no, créalo ingresando tu información básica.

Paso 2: Completa toda tu información

Asegúrate de ingresar lo siguiente:

  • Nombre exacto del negocio.
  • Categorías relevantes: Ejemplo, “Hotel”, “Agencia de viajes”.
  • Dirección física y número de contacto.
  • Horario actualizado.

Ejemplo práctico: Un restaurante en Medellín que incluye “comida típica antioqueña” como una palabra clave secundaria.


Paso 3: Agrega fotos y videos de alta calidad

El turismo es una experiencia visual. Incluye:

  • Fotos de exteriores e interiores atractivos.
  • Videos cortos mostrando experiencias, tours o servicios destacados.
  • Imágenes de clientes disfrutando el lugar.

Paso 4: Publica contenido frecuente

Usa la función de publicaciones de GMB para compartir:

  • Ofertas especiales: “10% de descuento en tu reserva este mes”.
  • Eventos locales: “Tour gastronómico este fin de semana”.

Paso 5: Responde a reseñas y preguntas

  • Reseñas positivas: Agradece y motiva a volver.
  • Reseñas negativas: Ofrece soluciones.
  • Preguntas frecuentes: Responde dudas como “¿Ofrecen transporte al aeropuerto?”

4. Analiza métricas: Cómo medir tu éxito con Google My Business

GMB ofrece un panel con insights clave. Aquí te explico cómo aprovecharlos:

  1. Visibilidad:
    • ¿Cuántas personas vieron tu ficha?
    • ¿Cuántas buscaron tu negocio por palabras clave?
  2. Interacciones:
    • Llamadas, clics al sitio web y solicitudes de direcciones.
  3. Rendimiento de fotos:
    • Comparar visualizaciones de tus fotos con negocios similares.

Tip práctico: Revisa semanalmente los insights y ajusta tu estrategia. Si notas pocas interacciones, agrega más publicaciones o fotos.


5. Retos comunes en Google My Business y cómo solucionarlos

Reto 1: Información desactualizada

  • Solución: Actualiza horarios, fotos y ofertas al menos 1 vez al mes.

Reto 2: Falta de reseñas

  • Solución: Envía un enlace a tus clientes después de su visita, incentivando reseñas honestas.

Reto 3: No responder preguntas y reseñas

  • Solución: Configura alertas de GMB para responder rápidamente.

Reto 4: No analizar métricas

  • Solución: Usa los insights de GMB para entender qué funciona y ajustar tus esfuerzos.

6. Preguntas frecuentes (FAQ) sobre Google My Business

1. ¿Es realmente gratis Google My Business?
Sí, GMB es 100% gratuito, pero requiere tiempo para optimizar y actualizar la ficha.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en verse un impacto?
Generalmente entre 2 a 3 meses si optimizas correctamente y respondes reseñas.

3. ¿Puedo agregar promociones directamente en mi ficha?
Sí, GMB permite publicaciones con ofertas, eventos y novedades.

4. ¿Qué hago si otra persona reclamó mi ficha?
Solicita la recuperación de tu ficha a través de Google My Business y sigue los pasos de verificación.


Optimizar tu ficha de Google My Business es una estrategia indispensable para destacar en el sector turístico. Desde hoteles y restaurantes hasta agencias de viajes, una ficha bien administrada te ayudará a aumentar tu visibilidad, atraer más turistas y medir tu éxito con herramientas precisas.

No pierdas la oportunidad de captar clientes listos para descubrir lo mejor de tu negocio. ¡Optimiza tu ficha hoy!


¿Quieres más estrategias para potenciar tu negocio turístico? Lee nuestro blog sobre Cómo crear una estrategia de marketing digital para tu negocio turístico.

Artículos: 14